Manuel Rivera «Nuestro verdadero objetivo no es otro que continuar haciendo felices a nuestros clientes»

Cuando en 1986, Manuel Rivera empezaba su carrera en el sector inmobiliario, poco imaginaba que acabaría acumulando casi 40 años de experiencia e impulsando su propio proyecto con nombre propio. GINKOFINCAS, se construye desde una mirada muy clara: poner al cliente en el centro y entender cada operación como una responsabilidad ética y profesional.

Rivera ha vivido de primera mano crisis, burbujas, nuevas leyes y cambios de hábito de los compradores. Pero hay algo que no ha cambiado: la importancia de hacer bien las cosas. Por eso, desde GINKOFINCAS trabajan con un modelo de traje a medida para cada cliente, acompañándolos con herramientas tecnológicas de primer nivel pero, sobre todo, con una atención cercana y honesta.

Con una visión clara sobre los retos del mercado en L’Hospitalet -la escasez de oferta, la regulación poco operativa, el peso creciente de los inversores y la complejidad normativa-, defiende con convicción la necesidad de confiar en profesionales preparados.

En esta entrevista, nos abre las puertas de su día a día, de los valores que le han guiado durante cuatro décadas, y de cómo seguir generando confianza en un sector que necesita más humanidad y menos improvisación.

Sr. Rivera, ¿podría explicarnos cómo inició su trayectoria en el sector inmobiliario y qué le motivó a fundar GINKOFINCAS en el año 2009?

Ginkofincas nace de la experiencia y de la necesidad.

Mi trayectoria profesional en el sector inmobiliario comienza en 1986 en los orígenes de donpiso, que posteriormente fue comprado por Ferrovial y vendido al cabo de algún tiempo, junto con toda la sección inmobiliaria de Ferrovial a Habitat. En 2008 comenzó la crisis y después de más de 20 años desarrollando la profesión en donpiso, nos encontramos sin empleo.

De aquí nace la necesidad, la necesidad de continuar en el mercado laboral con lo que realmente sabes hacer. Gracias al apoyo incondicional de mi socio, y de la mano de esos más de 20 años de experiencia nace GINKOFINCAS, que en la actualidad actúa como franquiciada de la marca donpiso.

¿Cómo describiría la evolución del mercado inmobiliario en L’Hospitalet en los últimos años? ¿Ha habido cambios significativos en la demanda o en el perfil de los compradores?

Ha sido bastante cambiante, lleno de altibajos motivados por la situación económica y financiera, con subidas de tipos de interés y variaciones en cuanto a porcentajes de financiación para los préstamos hipotecarios y mayores exigencias a la hora de su concesión, que han ido modelando el mercado. En cuanto a los cambios quizás el más significativo haya sido la aparición un gran número de operaciones al contado que no precisan de financiación, siendo determinante para ello, la ayuda de las familias.

También la incorporación del pequeño inversor que compraba principalmente, para después alquilar, y rentabilizar así esos ahorros que en el Banco le generaban escasos beneficios.

¿Qué factores cree que influyen actualmente en los precios de los inmuebles en la zona y cómo afecta eso a los potenciales compradores y vendedores?

En la actualidad nos encontramos en un momento de mercado en el que la escasez de viviendas no puede satisfacer la alta demanda existente, motivo por el que la tendencia de los precios ha sido y sigue siendo a la alza.

Hay poca oferta y mucha demanda, también motivada por la falta de viviendas de alquiler. Además, los tipos de interés se han moderado aumentando, con ello, el número de potenciales compradores.

GINKOFINCAS ofrece servicios de intermediación en compraventa y alquiler. ¿Cómo se aseguran de que estos servicios se adapten a las necesidades específicas de cada cliente?

Para nosotros cada cliente es único, y como único que es, debemos escucharle y entender sus necesidades para poder efectuar un traje a medida para cada una de las situaciones. Nuestra labor consiste en garantizar la satisfacción esas necesidades mediante el servicio. Nosotros no vendemos ni alquilamos pisos, sino que nuestra labor es satisfacer las necesidades del cliente de manera eficaz para que todo suceda de manera rápida, sencilla y fácil.

Con el aumento de la digitalización en el sector inmobiliario, ¿qué herramientas o tecnologías ha implementado GINKOFINCAS para mejorar la experiencia del cliente?

Somos una empresa tecnológicamente muy avanzada dentro del sector inmobiliario, dotada de herramientas, sistemas y aplicaciones de última generación, siendo especialmente relevante nuestro CRM muy completo y vanguardista, que es de gran ayuda a nuestros profesionales y que hace que podamos incrementar las posibilidades de venta y captación de clientes de manera extraordinaria, facilitando, además, el día a día de nuestro equipo.

¿Cuáles son sus previsiones para el mercado inmobiliario en L’Hospitalet y su área de influencia en los próximos años?

La tendencia actual nos indica que van a faltar viviendas para todos los compradores que aparecerán. Las regulaciones en materia de vivienda no están ayudando a solucionar la escasez de producto en el mercado tanto de venta como de alquiler. Así, la previsión actual es que los precios seguirán subiendo de manera constante, pero de forma moderada debido principalmente a que el mercado financiero ha aprendido de la anterior crisis y exige mayores garantías a los compradores que necesitan de financiación para la compra.

¿Existe alguna tendencia emergente o cambio regulatorio que considere que tendrá un impacto significativo en el sector?

De momento los cambios en la legislación no están ayudando, es decir que sí que tienen impacto, pero influyendo de manera negativa en el mercado. Así que no esperamos que los cambios mejoren la situación.

¿Qué destacaría del proyecto de la AIC?

Para nosotros, lo más importante y significativo que la AIC propone, a través de Apialia, es el modelo de colaboración entre las diferentes agencias inmobiliarias. Hace un tiempo entendíamos el mercado como un escenario de constante competencia entre nosotros. Ahora vemos que la colaboración hace que, todas las partes, compradores, vendedores e intermediarios, salgamos ganando.

Fundamental también ha sido la creación de un código ético de buenas prácticas al que estamos sujetos que garantiza la transparencia y profesionalidad en las operaciones.

¿Qué consejo daría a quien quiere vender una propiedad? ¿Y a quien quiere comprar?

A ambos que confíen en un profesional experimentado. La compraventa de viviendas cada vez es más compleja, con más regulación, papeleo y trámites obligatorios que es preciso conocer y resolver adecuadamente. Personalmente, llevo en el mercado inmobiliario cerca de 40 años y cada operación resulta un reto. Parece fácil, pero en la mayoría de las ocasiones acaba siendo complicado. Confiar en profesionales y especialistas experimentados en el sector inmobiliario es primordial para garantizar el buen fin de la operación de manera satisfactoria. En definitiva, que la compra o venta de su casa esté en buenas manos y puedan dormir tranquilos.

Como empresa arraigada en L’Hospitalet, ¿cómo contribuye GINKOFINCAS al desarrollo y bienestar de la comunidad local?

Si desarrollas tu actividad de forma profesional estás contribuyendo al bienestar común. Nuestra voluntad de servir eficazmente hace que todo sea más sencillo, evitando problemas y posibles conflictos. Vender o comprar una vivienda puede convertirse en una auténtica pesadilla y por eso la transparencia en la gestión es primordial para garantizar que todas las partes involucradas entiendan claramente los términos y condiciones, respetando los derechos de compradores, vendedores e inquilinos.

¿Qué iniciativas de responsabilidad social corporativa ha emprendido la empresa para fomentar una relación positiva con los vecinos y otros agentes del territorio?

Hemos colaborado en diferentes iniciativas a través de Apialia y de donpiso, de la que somos franquiciados, participando en diferentes actos.

Apialia es una agrupación de diferentes empresas inmobiliarias. Su objetivo es la colaboración entre agencias, de una manera organizada

¿Cuáles son los objetivos a corto y largo plazo de GINKOFINCAS? ¿Hay planes de expansión o nuevos proyectos a la vista?

Nuestro verdadero objetivo no es otro que continuar haciendo felices a nuestros clientes. Y eso se consigue desarrollando nuestra profesión como lo hemos hecho siempre, atendiendo a cada cliente como si fuera único, con ganas de superarnos y de aprender del día a día. Ver las caras de satisfacción de compradores y vendedores cuando salimos de las Notarías es lo que hace que nos debamos fijar ese objetivo.